Parámetros principales de producción de malla reforzada por tubería
(I) Materiales
1Material base: generalmente se utiliza acero suave como material base para la malla.El acero blando tiene una excelente maquinabilidad y puede fabricarse en alambres de acero de diferentes especificaciones mediante una variedad de procesos para satisfacer las necesidades de producciónSu coste relativamente bajo controla eficazmente los costes de producción al tiempo que garantiza el rendimiento del producto, lo que lo hace más económico para proyectos de tuberías a gran escala.También posee suficiente resistencia y dureza para proporcionar apoyo básico y protección para las tuberías.
2Tratamiento superficial: se utiliza comúnmente la galvanización, incluida la galvanización por inmersión en frío y la galvanización por inmersión en caliente.aislarlo eficazmente de los medios corrosivos como el aire y la humedadLa galvanización en caliente proporciona una capa relativamente más gruesa y una mejor protección.haciendo que sea adecuado para proyectos de tuberías con entornos corrosivos más severosEl galvanizado en frío ofrece unos costes más bajos y una buena protección incluso en entornos menos corrosivos.
II) Parámetros estructurales
1Los cables son de forma ondulada, primero profundamente arrugados, luego uniformemente espaciados y soldados en una estructura ondulada.permitiendo que la malla se adhiera firmemente al hormigón después de envolverLa estructura ondulada dispersa eficazmente las tensiones cuando está sometida a impactos o presiones externas.prevención de la concentración de estrés localizada y daños estructurales. Los diferentes tipos de malla reforzada de tuberías tienen diferentes números de alambres, siendo 6, 8 y 10 los más comunes. Por ejemplo, el tipo HN-N contiene 6 alambres, profundamente acolchados entre los alambres transversales;el tipo HN-T tiene 8 cables.
2. Cables transversales: son de forma recta, con un espacio igual entre los cables transversales dentro de la misma malla de refuerzo de la tubería.con una estructura de malla estableEsto garantiza que la malla posea resistencia y estabilidad en todas las direcciones, evitando efectivamente el desplazamiento relativo entre los cables y garantizando un refuerzo eficaz de la tubería.
(III) Parámetros de tamaño
1Diámetro de alambre: Dependiendo del escenario de aplicación y los requisitos del proyecto, los diámetros de alambre y alambre transversal varían.La malla de refuerzo de tubería con diámetro de alambre de 0 mm se muestra en el vídeo.El diámetro del alambre afecta directamente la resistencia y la capacidad de carga de la malla.Los diámetros de alambre más gruesos pueden soportar fuerzas mayores y son adecuados para tuberías grandes o condiciones de trabajo duras con requisitos de resistencia más altosLos diámetros de alambre más finos son adecuados para tuberías pequeñas o proyectos con un estricto control de costos y requisitos de resistencia más bajos.
2. Tamaño de malla: Las opciones de tamaño de malla también están disponibles, y diferentes tipos de malla reforzada de tuberías tienen diferentes tamaños de malla.el tamaño de malla de 2 pulgadas del tipo HN-N garantiza la resistencia estructural al tiempo que facilita el llenado uniforme de hormigón, mejorando la unión con el hormigón y, en última instancia, mejorando la protección de las tuberías.Un tamaño de malla razonable asegura un flujo suficiente de hormigón al tiempo que evita huecos localizados o hormigón suelto durante el vertido debido a tamaños de malla demasiado grandes.